
PROYECTO 9 Y 10.
En este último proyecto, hemos aprovechado para terminar de afianzar las técnicas usadas durante todo el curso.
En primer lugar hicimos el mapa conceptual correspondiente a los contenidos de los respectivos temas, abajo adjuntaré su imagen.
En segundo lugar, dividimos la clase en dos, dos equipos, uno de ellos debía defender la postura a favor del TTIP, con unas
diapositivas y unos argumentos preparados que se pusieron en práctica en el debate, y el otro equipo debía hacer lo mismo pero encontra.
Para complementar esto con las tecnologías utilizamos la red social Twitter y mediante #ecobach y #debateTTIP poníamos
comentarios e información según el equipo al que pertenecieras.
Toda la información buscada sobre el TTIP, debía estar recogida en la aplicación Symbaloo, ya que los Bookmarks de Google no
funcionan desde hace un tiempo.
Como anteriormente he dicho, teníamos que informarnos sobre el TTIP, que era un tratado que unía a la Unión Europea y EE.UU,
así que en relación con esto, estuvimos investigando sobre la página web oficial de la Unión Europea y hacer un vídeo tutorial
explicándola, con el programa Screencast que ya habíamos utilizado en otro proyecto.
Al final, el profesor nos realizó un test de 40 preguntas, utilizando la aplicación Kahoot, por la cual tu respondes en tu móvil pero al estar conectados todos con el test, se reflejaban todas las respuestas ahí.
Como siempre ha sido un proyecto en el que hemos conocido nuevas herramientas que hacen más dinámico el aprendizaje.
