top of page

DIARIO DE UN INVERSOR. (7 y 8)

 

21 de Marzo, lunes:

He invertido en Aena unos 5000 euros, ya que vi una noticia en la cual afirmaba que Aena batiría récord en 2016 gracias al boom turístico. Según esta noticia si se cumplían las proyecciones del grupo, el tráfico aéreo y el tráfico crecerían notablemente, y esto llevaría a Aena a superar su mejor registro de 2007, antes de que estallara la crisis económica.

Esta recuperación también se debe como hemos señalado al principio, al boom turístico que vive España ante la 

inestabilidad en destinos competidores como Túnez y Egipto, y otro factor relevante ha sido la bajada del precio del 

petróleo, que ha animado a retomar sus planes de crecimiento en España.

 

22 de Marzo, Martes:

He invertido unos 100 euros en Repsol.  Ya que e leído una noticia en la cual comenta que ofrece una rentabilidad por 

dividendo de más del 6% en 2016, según las previsiones. Esto mismo comentaba también de otras empresas como Endesa, pero observándo el proceso de la bolsa, prefiero invertir en Repsol.

 

23 de Marzo, Miércoles:

He invertido unos 500 euros en Gas Natural. Ya que leí la siguiente noticia:

 

Gas Natural sube el dividendo un 7,5% y beneficia a Repsol y La Caixa.

El consejo de administración de Gas Natural Fenosa está dispuesto a reforzar los ingresos por dividendo de sus accionistas a lo largo de 2016, una decisión que beneficiará notablemente a La Caixa y Repsol, en un momento de turbulencias con los precios del petróleo.

Entre ambos accionistas se repartirán como mínimo 592,4 millones, más de un tercio del beneficio de la gasista ( ganó 1.502 millones en 2015) si tenemos a cuenta el pago en junio del dividendo complementario y el de septiembre a cuenta del 

ejercicio de 2016.

Según explicó ayer Gas Natural, en primer lugar se someterá a la próxima junta del 4 de mayo una subida del dividendo complementario con cargo a 2015, desde los 0,525 euros previstos el pasado 3 de febrero hasta los 0,592 euros anunciados 

ahora. Esta medida supone un incremento del 10% frente a lo anunciado y del 15,9 por ciento respecto al dividendo 

complementario pagado en 2014.

Con esta medida, el payout de la gasista pasa del 62,1 por ciento al 66,6 por ciento, al pagarse un euro por título frente a los0,93 euros previstos en un primer momento o los 0,90 euros pagados en 2014, es decir, un 7,5% más de lo anunciado el 

pasado febrero.

Gas Natural pasa, de este modo, de repartir entre sus accionistas 900 millones en 2014 a entregar 1.000,7 millones de euros en 2015. Con este incremento, La Caixa ingresará por el dividendo de 2015 una cantidad de 344,6 millones frente a los 320,4 millones previstos (24,2 millones más). Repsol, por su parte, pasará de los 279 millones anunciados a 300 millones de 

euros (21 millones más) y los accionistas minoritarios también recibirán 21,8 millones más de lo previsto a principios de 

febrero.

 

24 de Marzo, Jueves:

He invertido unos 5.000 euros más en Aena. Ya que observando como va la bolsa de mal, es de las que mejor van, y creo que más beneficio puedo sacar.

 

29 de Marzo, Martes:

He invertido unos 700 euros en Gas Natural. Ya que debido a su subida y permanencia en positivo, e creído oportuno y acertado invertir, además de guiarme por algunas opiniones de personas que están pendientes e interesadas por el tema.

 

Aparte de todas las inversiones, y que el motivo de esto fuera un proyecto, para aprender a manejar y ver como funciona la bolsa, si hubiera sido la realidad, no hubiera invertido ya que está la bolsa muy cara e incluso más desde el momento que sucedió recientemente el atentado yihadista en el aeropuerto.

 

bottom of page