
REFLEXIÓN FINAL.
Al principio del curso elegí economía porque de las opciones que tenía era una de las más interesantes, y algo que pensaba que
podría ser útil y necesario en mis conocimientos. La economía nos rodea en absolutamente todo en la vida, así que creía que teneraunque fuera una información básica, para poder tomar decisiones era imprescindible, además tenía en cuenta de que no sabía
por así decirlo, “nada”.
Aún así no me imaginaba un curso como el que nos ha preparado el profesor, dinámico, con uso de tecnologías y no solo
memorizar y memorizar, más bien ha ido encaminado a saber aplicarlo realizando un proyecto, una manera que en mi opinión es
bastante mejor que tener que aprenderte conceptos y conceptos que al poco tiempo se te van a olvidar.
El proyecto que tuvimos que invertir en bolsa, yo creo que ha sido el que más me a gustado, ya que es un tema muy presente en la actualidad, y que no sabía como funcionaba. Es algo que puede que utilices cuando seas algo más mayor, y que además me
resultó divertido al participar en el concurso organizado por la UBU.
Ahora debería nombrar tres aspectos positivos del curso, creo que anteriormente ya he dicho varios aspectos positivos pero los
principales podrían ser estos:
- Uso de las tecnologías, cambiando el “típico estilo” de enseñanza.
- El trato recibido por el profesor.
- Empezar a saber “vender tu producto” al público, ya que es lo principal en tu futuro.
He mejorado en la elaboración de mapas conceptuales, ya que antes NUNCA había hecho uno, y es un mecanismo para estudiar
muy útil, porque en palabras clave englobas mucha información, que de esta manera te va a resultar más fácil de recordar.
Después de un curso entero, tenemos que dar las gracias al profesor, por ser diferente y valorar cosas que muchos otros no lo
hacen y que deberían de ser esenciales. GRACIAS.
